
Fideuá de galeras y calabaza
Os traigo esta receta para que podáis preparar una fantástica fideuá de galeras y calabaza, que, con la utilización de nuestro caldo de pescado y sofrito de sepia, podréis elaborarla de forma rápida y sencilla. Leer Más

Arroz del señoret
Para ello voy a utilizar nuestro caldo de pescado, el cual elaboramos con una selección de pescados y crustáceos que obtenemos en la subasta de las principales lonjas de nuestra zona, y lo acompañaré de nuestro sofrito de sepia, guisado con su melsa después de varias horas de cocción y cocinado de manera artesanal, obteniendo el complemento perfecto para potenciar el sabor de arroces y fideuás. Leer Más

Congrio con chocolate
La idea de este plato surgió hace aproximadamente 10 años, cuando me pidieron que realizara una ponencia durante las jornadas de la "Xocolatíssima" de Villajoyosa. Así fue como, repasando el recetario tradicional de la Vila me sorprendió no encontrar ninguna receta salada donde estuviera presente el chocolate o el cacao tratándose de un pueblo con una cultura chocolatera tan arraigada. Leer Más

Arroz meloso de sepia, rape y judía ancha
Continuando con la línea que estoy siguiendo últimamente donde os he hablado un poco acerca de nuestro entorno, platos tradicionales y materias primas principales, como son el arroz y el pescado, ahora voy ponerlo en práctica y os presento una receta basada en estos ingredientes. Leer Más

Caldero de pescado, el origen del arroz a banda
Durante una sobremesa en el restaurante junto a amigos cocineros y pescadores, después de haber degustado un caldero de pescado junto a su arroz a banda, salió el debate de si el "bollit de peix" de Baleares es similar a nuestro caldero, de si el caldero de Tabarca lo hacen de aquella manera, de si mi madre hacía el arroz meloso..., pero en lo que siempre coincidíamos era que el arroz a banda sin el guiso de pescado (al que llamamos caldero) no tenía sentido. Leer Más

Cómo cocer el pulpo
En la bahía de Villajoyosa se pescan principalmente dos tipos de pulpo, el pulpo de fango o blanco y el pulpo de roca o verde. Una peculiaridad que tienen y es la que podemos utilizar para diferenciarlos fácilmente es que el pulpo blanco tan solo tiene una fila de ventosas por cada tentáculo, mientras que el pulpo de roca tiene dos filas de ventosas por tentáculo. Leer Más

Gastrónoma 2017
Los días 4,5 y 6 de Noviembre de 2017 se realizó en la Feria de Muestras de Valencia el gran evento de la gastronomía "Gastrónoma 2017" consolidándose como el mayor evento gastronómico en la Comunidad Valenciana; un foro abierto para que grandes cocineros, fabricantes, distribuidores, pequeños comerciantes y artesanos posicionen Valencia a la cabeza de la cultura gastronómica; una muestra pensada para que profesionales de la gastronomía y público gourmet experimenten y disfruten con catas, talleres, cocina en directo, debates y mucho más. Leer Más